¿Hacer tu web con Wix en 2021? ¿Seguro?

J.C.

Si estás pensando en hacer una página web para tu negocio y has buscado en Google, es muy posible que te hayan aparecido algunos anuncios para hacer tu web con Wix. “¿Quieres una página web ganadora? Acabo de hacer la mía con Wix. Te la muestro”, dice uno de esos anuncios.

Lo cierto es que Wix, además de invertir mucho dinero en publicidad, aloja una gran cantidad de páginas web. Muchas personas, atraídas por la gratuidad del servicio en su plan de entrada, deciden optar por la empresa de origen israelí para crear su primera web.

¿Es Wix la decisión correcta?

Pues depende de cada caso. La plataforma ofrece algunas ventajas que intentaremos explicarte, pero también algunas contras que debes conocer antes de lanzarte a hacer tu web con Wix.

Wix, una buena opción para principiantes

Si tu proyecto es pequeño, no tienes conocimientos de diseño web o quieres experimentar antes de embarcarte en una web profesional, hacer tu web con Wix puede ser una opción a considerar.

¿Por qué? Porque el primer gran atractivo de hacer tu web con Wix es la facilidad de uso. Aunque no tengas ni idea de programación y lo único que te viene a la mente por “código” es el de circulación, podrás hacerte una página web muy rápida y fácilmente aprovechando uno de los muchos diseños de la librería de plantillas de Wix.

Los hay para todos los gustos y seguramente podrás encontrar uno que te convenza. Son bonitas y podrás personalizarlas con las herramientas de arrastrar y soltar elementos de diseño que te ofrece su plataforma, pero no podrás cambiarla una vez la hayas elegido. Como aquel anuncio del diamante, una plantilla de Wix es para siempre.

¿Es Wix realmente gratis?

Sí y no. Si quieres ver cómo funciona, no te importa que tu dirección sea tunombre.website.com y no tienes problemas en que aparezca un anuncio de Wix en la cabecera de tu página, entonces sí, es gratis.

Si quieres que tu página esté en tudominio.com tendrás que pasar por caja y abonar 4,5 euros al mes. Si además de hacer que tu dominio sea tu dirección quieres que los anuncios desaparezcan, el pago mínimo mensual será de 8,5 euros por el plan Combo.

Y digo mínimo porque los recursos que se asignan a ese plan son limitados en términos, por ejemplo, de almacenamiento o de ancho de banda, por lo que si tu web crece y tiene tráfico, tendrás que pagar más.

precios wix hacer tu web con wix diseño web barcelona go comunicacio

¿Crees que compensa? Sigue leyendo….

Funcionalidades añadidas

Wix es un ecosistema propio y cerrado que no permite emplear aplicaciones o plugins de terceros. Todo lo que puedes utilizar para tu página web está en su mercado de aplicaciones, donde hay apps con funcionalidades diversas entre las que es posible que encuentres la que necesitas. Pero eso será todo. Fuera de Wix no hay nada que puedas usar en tu página web.

Si escudriñando el market ves que lo que necesitas está ahí, perfecto. Si no, tal vez sea una señal que te indica que tu hacer tu web con Wix no sea la mejor decisión para tu proyecto web.

¿Puedo llevarme mi web a otro sitio?

No. Tu web es de Wix y no puedes trasladarla a ninguna otra plataforma. Si tu página crece y necesitas más recursos y quieres llevarla a tu hosting usando otro gestor de contenidos, tendrás que empezar de cero y hacerla de nuevo.

El usuario de Wix es un cliente cautivo, por lo que es imprescindible pensar muy bien dónde alojar y construir tu página web. En el fondo, es como si tu página no fuera realmente tuya. Curiosamente, puedes borrarla en cualquier momento, pero no trasladarla. Ten esto muy en cuenta, porque no tendrás acceso al código fuente.

¿Es Wix lo mejor para hacer una tienda online?

En Wix hay alojadas muchas páginas de comercio electrónico, pero el punto anterior debería ser un freno importante si te planteas crear una tienda online.

Es preferible optar por un alojamiento propio y por un gestor de contenidos como Prestashop o Woocommerce con WordPress, que permiten escalar la tienda y modificar tanto su diseño como su gestión de un modo profesional y sin ataduras. Además, tanto uno como el otro tienen detrás una gran comunidad que te permitirá encontrar solución a cualquier necesidad.

Si yo tuviera que crear mi tienda online, no elegiría Wix para alojarla.

Wix y el SEO

El tratamiento del posicionamiento por parte de Wix ha mejorado mucho en los últimos años, incorporando prestaciones que antes lo lastraban, de manera que podemos decir que su herramienta SEO Wiz es una buena opción para el perfil de usuario que comentamos en el primer punto, es decir, aquel que no tiene conocimientos del mundo web o del posicionamiento.

En cualquier caso, un buen trabajo de SEO se logra no solo mediante las herramientas que ofrecen los gestores de contenido, sino cuidando aspectos como la generación de contenido de calidad (el blog ahí es fundamental), el uso de certificados de seguridad SSL (el candadito en la barra de dirección del navegador), el diseño adaptado a los dispositivos móviles y un estudio de la estrategia de palabras clave.

Hay alternativas como WordPress que ofrecen herramientas de SEO mucho más potentes que las de Wix y que ponen más fácil al usuario la gestión del posicionamiento. Yoast o Rank Math son dos buenos ejemplos de ello. Y ambos son gratuitos.

Las métricas, de pago

Cualquier persona o empresa que pone en marcha una página web lo hace porque quiere sacarle un rendimiento en forma de visitas, conversiones, usuarios, suscriptores o, en el caso de las tiendas online, clientes que compren.

El mejor modo de medir esos parámetros es recurrir a Google Analytics, un servicio gratuito que ofrece muchísima información sobre el comportamiento de los usuarios en una web.

Analytics explica si son usuarios nuevos o recurrentes, cómo llegan a la página, cuánto tiempo permanecen en ella, cuántas páginas visitan, de qué países son, qué sistema operativo emplean, desde qué dispositivo han llegado… La información es completísima e implementarla es muy sencillo en páginas hechas con WordPress.

Google Analytics puede implementarse también en las páginas de Wix, pero para hacerlo hay que contratar un plan de pago. Y lo mismo ocurre con el pixel de Facebook, muy utilizado también para hacer seguimiento de las visitas.

¿Existen alternativas a Wix?

Sí, hay varias alternativas que se pueden clasificar en dos tipos: los servicios similares y los gestores de contenidos. Entre los primeros figuran Weebly, Squarespace, Jimdo, WordPress.com o Site123, todos ellos con un sistema de funcionamiento parecido a Wix pero con algunas diferencias, en especial en las funcionalidades.

En el segundo grupo figuran WordPress, Prestashop (si lo que quieres es una tienda online), Drupal o Joomla, cuatro de los gestores de contenido más empleados. En concreto, se estima que cerca del 40% de las páginas web de Internet se hacen ya con WordPress, la herramienta que empleamos nosotros en nuestros proyectos.

Wix y el precio de las alternativas

Sabemos que el coste mínimo para hacer tu web con Wix con tu propio dominio y sin anuncios es de 8,5 euros al mes, lo que supone 102 euros al año (impuestos aparte). Si lo que tienes es una tienda online, el precio sube y el plan más sencillo (Business Básico) cuesta 17 euros al mes, 204 al año más IVA.

Si decides optar por WordPress, necesitarás contratar un plan de hosting con un proveedor de confianza. Webempresa, SitegroundDinahosting o Raiola son tres buenas opciones. En Raiola, por ejemplo, tenemos alojadas nuestra web y algunas de las de nuestros clientes.

Por un precio anual de menos de 90 euros más IVA es posible contar con recursos que superan los que ofrece Wix y que bastan para un proyecto de mayor envergadura.

Ventajas de WordPress frente a Wix

Si hablamos de coste-beneficio, WordPress en un hosting propio ofrece muchas más opciones y funcionalidades que hacer tu web con Wix. Algunas de esas ventajas son:

  1. La web es tuya, por lo que podrás trasladarla siempre que quieras y acceder a su código fuente.
  2. Tu página estará libre de anuncios de ningún proveedor.
  3. Podrás cambiar la plantilla y el diseño cuando quieras y sin limitaciones.
  4. Cuentas con más de 58.000 plugins gratuitos entre los que encontrarás la funcionalidad que necesites.
  5. Con Woocommerce, es perfecto para una tienda online.
  6. Cuenta con potentes herramientas para trabajar el SEO.

plugins wordpress go comunicacio diseño web en barcelona páginas web

¿Inconvenientes de WordPress?

El principal inconveniente es que requiere una cierta curva de aprendizaje. El constructor para hacer tu web con Wix es muy visual e intuitivo, pero también WordPress cuenta con maquetadores de ese estilo. Aun así, es necesario dedicar unas horas a hacerse con el dominio del panel de control con el que se gestiona todo.

Ahí es donde profesionales como nosotros podemos ayudarte. Podemos hacer la página que buscas y asesorarte para que puedas modificarla, actualizarla y hacerla crecer tú mismo.

¿Seguro que quieres hacer tu web con Wix?

Después de todo lo que hemos explicado, terminamos el artículo con la misma pregunta con la que lo abrimos. ¿De verdad quieres hacer tu web con Wix?

Nos dedicamos al diseño web con WordPress desde hace años y creemos que es la mejor opción para un nuevo proyecto web o para ampliar y mejorar uno existente. WordPress te da libertad absoluta para que tu diseño cambie, para que crezca o mengüe como quieras, para que te lo lleves donde te plazca o para que cumpla al 100% con tus necesidades.

Si aun así decides hacer tu web con Wix, al menos ya conoces sus limitaciones. Nosotros seguiremos aquí si optas por el proyecto profesional que tienes en la cabeza tal y como lo has pensado.